Malla Curricular

«La malla curricular de Escuela Profesional de Odontología está diseñada para ofrecer una formación integral, abarcando áreas fundamentales de la disciplina. Su estructura busca desarrollar competencias teóricas y prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su profesión con responsabilidad y ética.

TOTAL DE CRÉDITOS

239
créditos

Plan de Estudios

El plan de estudios de la Escuela Profesional de Odontología se enfoca en brindar una educación sólida y especializada en las diversas áreas del conocimiento. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes son preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, asegurando su capacidad para abordar los desafíos de su campo profesional y contribuir al desarrollo de la sociedad.

Objetivos del programa

Los objetivos del programa de Escuela Profesional de Odontología están orientados a formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con su campo de estudio. A través de una formación académica sólida, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, analíticas y prácticas, preparándolos para enfrentar los desafíos de su profesión y contribuir al desarrollo de la sociedad en diversos ámbitos.

  • OE01.: Formar un profesional que conozca, comprenda, analiza e integra los conocimientos de las ciencias básicas (anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología, inmunología y farmacología) para explicar los procesos biológicos y fisiopatológicos relacionados con la salud bucal y sistémica, aplicándolos en el diagnóstico, prevención y tratamiento odontológico, de manera fundamentada y crítica, a partir de la evidencia científica.
  • OE02.: Capacitar al estudiante para que pueda identificar, comprender, analizar y evaluar el diagnóstico clínico integral del estado de salud – enfermedad bucal del paciente, mediante la recopilación de información a través de la historia clínica, examen físico y pruebas complementarias pertinentes, utilizando un enfoque basado en la evidencia, que contemple las particularidades del paciente para formular un plan de tratamiento que respete los principios éticos y normativos.
  • OE03.: Preparar al estudiante en el conocimiento, implementación, evaluación y planificación de acciones educativas – preventivas y de gestión de la salud bucal, que reduzcan los factores de riesgo y fomenten hábitos saludables en la población, e implementar estrategias administrativas y operativas que permitan garantizar la prestación de servicios de calidad, fomentando una cultura de cuidado y prevención desde edades tempranas, enmarcadas en las políticas de salud bucal, políticas de gestión pública y en los principios éticos deontológicos y legales.
  • OE04.: Formar profesionales que conozcan, comprendan, ejecuten y evalúen los procedimientos clínicos y quirúrgicos orientados a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las estructuras bucodentales, con un enfoque integral, multidisciplinario y centrado en el paciente, promoviendo su funcionalidad, estética y calidad de vida.
  • OE05.: Lograr que los estudiantes conozcan, comprendan y empleen el método científico en la elaboración de investigaciones en el ámbito de la odontología, aplicando métodos y técnicas que generen conocimiento innovador y trascendente, para contribuir en el desarrollo de nuevas tecnologías, prácticas y conocimientos, en el campo de la salud bucal, en el marco de los principios bioéticos.

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC